• Nuevo

ACTROMADOL 660 MG 8 COMPRIMIDOS LIBERACION MODIF

Entrega de 24-48h (más info.)
6,18 €
Impuestos incluidos
COMPOSICION

El principio activo es naproxeno sódico.
Cada comprimido de liberación modificada contiene 660
mg de naproxeno sódico (equivalentes a 600 mg de naproxeno y 60 mg de sodio).

Los demás componentes (excipientes) son: celulosa microcristalina, povidona, talco, estearato de magnesio, hipromelosa 2208, lactosa monohidrato, sílice coloidal anhidro, hipromelosa 2910, dióxido de titanio, laca de aluminio (E132) y cera de carnauba.

Prospecto: Información para el paciente
Actromadol 660 mg comprimidos de liberación modificada
naproxeno sódico
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
? Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
? Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
? Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
? Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 5 días para el dolor o 3 días para la fiebre.

Contenido del prospecto:
1. Qué es Actromadol y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de tomar Actromadol
3. Cómo tomar Actromadol
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Actromadol
6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Actromadol y para qué se utiliza
Actromadol contiene como principio activo naproxeno sódico, sustancia que pertenece al grupo de medicamentos denominados antiinflamatorios no esteroideos, y actúa reduciendo el dolor y la fiebre.
Actromadol está indicado en adultos de 18 a 65 años, para el alivio sintomático de los dolores ocasionales leves o moderados, como dolores de cabeza, dentales, menstruales, musculares (contracturas) o de espalda (lumbalgia), así como en estados febriles.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 3 días para la fiebre o 5 días para el dolor.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Actromadol
No tome Actromadol:
? si es alérgico al naproxeno o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6),
? si padece actualmente o ha padecido en más de una ocasión: una úlcera o hemorragia de estómago o de intestino,
? si ha tenido anteriormente una hemorragia de estómago o duodeno o ha sufrido una perforación del aparato digestivo mientras tomaba un medicamento antiinflamatorio no esteroideo,
? si ha presentado reacciones alérgicas de tipo asmático (dificultad para respirar, ahogo, broncoespasmos y en algunos casos tos o pitidos al respirar) o urticaria al tomar antiinflamatorios, ácido acetilsalicílico u otros analgésicos,
? si padece o ha padecido asma,
? si padece pólipos nasales,
? si padece enfermedades del riñón, hígado y/o del corazón (insuficiencia renal, hepática y/o cardíaca) graves,
? si se encuentra en su tercer trimestre del embarazo.

Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Actromadol.
Es importante que utilice la dosis más pequeña que alivie el dolor y no debe tomar este medicamento más tiempo del necesario para controlar sus síntomas.
Tenga especial cuidado si:
- Ha tenido o desarrolla una úlcera, hemorragia o perforación en el estómago o en el duodeno, pudiéndose manifestar por un dolor abdominal intenso o persistente y/o por heces de color negro, o incluso sin síntomas previos de alerta.
- Este riesgo es mayor cuando se utilizan dosis altas y tratamientos prolongados, en pacientes con antecedentes de úlcera péptica y en los ancianos. En estos casos su médico considerará la posibilidad de asociar un medicamento protector del estómago.

Informe a su médico:
-Si toma simultáneamente medicamentos que alteran la coagulación de la sangre o aumentan el riesgo de úlceras, como anticoagulantes orales, o antiagregantes plaquetarios del tipo del ácido acetilsalicílico. También debe comentarle la utilización de otros medicamentos que podrían aumentar el riesgo de dichas hemorragias como los corticoides y los antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina.
-Si padece la enfermedad de Crohn o una colitis ulcerosa pues los medicamentos del tipo Actromadol pueden empeorar estas patologías.
-Si padece hipertensión arterial, o tiene reducidas las funciones del riñón, corazón o hígado, o presenta alteraciones en la coagulación sanguínea,
-Si padece o ha padecido rinitis o urticaria,
-Si se encuentra en el primer o segundo trimestre del embarazo.

Precauciones cardiovasculares
Los medicamentos como Actromadol se pueden asociar con un moderado aumento del riesgo de sufrir ataques de corazón (?infarto de miocardio?) o cerebrales. Dicho riesgo es más probable que ocurra cuando se emplean en dosis altas y en tratamientos prolongados. No exceda la dosis ni la duración del tratamiento recomendados (que es 1 comprimido de 660 mg de naproxeno sódico al día y durante un máximo de 5 días).
Si usted tiene problemas de corazón, antecedentes de ataques cerebrales o piensa que puede tener riesgo de sufrir estas patologías (por ejemplo tiene la tensión arterial alta, sufre diabetes, tiene aumentado el colesterol, o es fumador) debe consultar este tratamiento con su médico o farmacéutico.
Asimismo este tipo de medicamentos pueden producir retención de líquidos, especialmente en pacientes con problemas de corazón (insuficiencia cardiaca) y/o tensión arterial elevada (hipertensión).
Se debe evitar el uso concomitante de este medicamento con alcohol.

Niños y adolescentes
No administrar este medicamento a niños y adolescentes menores de 18 años.

Toma de Actromadol con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Esto es especialmente importante en el caso de:
- otros analgésicos o antiinflamatorios no esteroideos (medicamentos que se utilizan para tratar el dolor, fiebre y/o inflamación),
- algunos antidepresivos, como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, ya que aumenta el riesgo de hemorragia,
- anticoagulantes (medicamentos que se utilizan para ?fluidificar? la sangre y evitar la aparición de coágulos) como warfarina,
- medicamentos utilizados para evitar el rechazo de los trasplantes (ciclosporina y tacrolimus),
- corticoides, ya que puede potenciar el riesgo de hemorragia digestiva,
- diuréticos, inhibidores de ECA y antagonistas de los receptores de la angiotensina II (para el tratamiento de la presión arterial alta o hipertensión arterial),
- litio (utilizado en alguna enfermedad psiquiátrica),
- metotrexato (medicamento utilizado para el tratamiento de cáncer, artritis reumatoide).
- ácido acetilsalicílico a bajas dosis (utilizado para prevenir coágulos de sangre).

Toma de Actromadol con alimentos, bebidas y alcohol
Tome este medicamento con las comidas o con leche.
No debe administrar este medicamento con alcohol para evitar dañar el estómago.
Si usted consume habitualmente alcohol (tres o más bebidas alcohólicas ? cerveza, vino, licor,?.- al día) tomar Actromadol le puede provocar una hemorragia de estómago.

Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo
No tome Actromadol si está en los últimos 3 meses de embarazo ya que podría dañar al feto o causar problemas en el parto.
Este medicamento puede causar problemas de riñón y corazón en el feto. Puede afectar a su tendencia al sangrado y a la de su bebé causando un posible retraso en el parto o que este se alargue más de lo esperado.
Debido a que la administración de medicamentos conteniendo naproxeno se ha asociado a un aumento del riesgo de sufrir anomalías congénitas/abortos, no debe tomar Actromadol durante los primeros 6 meses de embarazo a menos que sea absolutamente necesario. Si usted necesita un tratamiento durante este periodo o mientras está intentando quedarse embarazada, la dosis se limitará a la más baja durante el menor tiempo posible.
Si toma Actromadol durante varios días a partir de la semana 20 de embarazo, este puede causar problemas renales en el feto que podrían provocar niveles bajos de líquido amniótico (oligohidramnios) o el estrechamiento de un vaso sanguíneo (conducto arterioso) en el corazón del bebé. Si necesita tratamiento durante varios días, su médico puede recomendarle un seguimiento adicional.

723358

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Contenido no disponible