• Nuevo

LEBERSAL GRANULADO EFERVESCENTE LIMON 100 g

Entrega de 24-48h (más info.)
6,20 €
Impuestos incluidos
COMPOSICIÓN

COMPOSICIÓN
Por 100 g:
Bicarbonato sódico 12,50 g
Fosfato disódico anhidro 8,40 g
Sulfato sódico anhidro 3,15 g
Sulfato magnésico desecado 1,05 g

Excipientes: ácido tartárico, bicarbonato sódico, carbonato sódico, esencia de limón y sacarina.



LEBERSAL
COMPOSICIÓN
Por 100 g:
Bicarbonato sódico 12,50 g
Fosfato disódico anhidro 8,40 g
Sulfato sódico anhidro 3,15 g
Sulfato magnésico desecado 1,05 g
Excipientes: ácido tartárico, bicarbonato sódico, carbonato sódico, esencia de limón y sacarina.
Una cucharadita (2,5 g), neutraliza 3,72 meq de ácido y aporta 470 mg de sodio.
FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE.
Frasco de 100 g de granulado efervescente.
ACTIVIDAD
LEBERSAL ejerce una doble acción laxante y antiácida al neutralizar el exceso de acidez gástrica.
TITULAR Y FABRICANTE
Laboratorios ERN S.A.
C / Pedro IV n1 499
08020 Barcelona.
INDICACIONES
Alivio sintomático y temporal del estreñimiento y de los trastornos digestivos relacionados con la acidez de estómago.
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad o alergia a alguno de sus componentes. Alcalosis. Ileostomía. Hemorragia gastrointestinal o rectal. Apendicitis o sus síntomas (dolor abdominal, calambres, nauseas, vómitos, vientre hinchado, obstrucción o inflamación intestinal). Dolor abdominal de origen desconocido.
No utilizar LEBERSAL si padece hipertensión, insuficiencia cardiaca o renal grave, está embarazada, tiene propensión a la retención de agua ( edemas ), o en general si está siguiendo un tratamiento con diuréticos o una dieta con poca sal (pobre en sodio). Asimismo está contraindicado en procesos diarreicos.
PRECAUCIONES
En caso de agravación o persistencia de los síntomas durante más de una semana, deberá consultar al médico.
No sobrepasar las dosis establecidas.
No utilizar con el estómago demasiado lleno de comida o bebida.
INTERACCIONES
No deben tomarse al mismo tiempo astringentes o antidiarreicos, leche, derivados lacteos, ni calcio.
LEBERSAL puede modificar la absorción de otros medicamentos: hierro, litio, tetraciclinas, ketoconazol, cimetidina, ranitidina, famotidina, mecamilamina, metenamina. Separar las tomas al menos 2 horas.
Con pruebas de diagnóstico.
LEBERSAL altera los resultados de las pruebas de secreción gástrica, por lo que no se debe tomar en la mañana de realizar las pruebas.
ADVERTENCIAS
Embarazo y lactancia: No utilizar en estos casos sin consultar al médico.
IMPORTANTE PARA LA MUJER:
Si está usted embarazada o cree que puede estarlo, consulte a su médico antes de tomar este medicamento. El consumo de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o el feto y debe ser vigilado por su médico.
Uso en niños: Consultar al médico para utilizarlo en menores de doce años.
Efectos sobre la capacidad de conducción: No se han descrito.
Advertencias sobre excipientes:
Este medicamento, por contener 470 mg de sodio por cucharadita, puede ser perjudicial en pacientes con dietas pobres en sodio.
POSOLOGÍA
Vía oral. La dosis usual es de 1 ó 2 cucharaditas de café en ayunas o antes de las principales comidas. Es recomendable no tomar más de 4 cucharaditas 4 veces al día.
INSTRUCCIONES PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN DEL PREPARADO
Con ayuda de una cucharita de café, se vierte el granulado en medio vaso de agua. Puede tomarse antes o después de la efervescencia.
SOBREDOSIS
En caso de que se tome una cantidad muy elevada de LEBERSAL puede presentarse alcalosis metabólica con síntomas de: diarrea, dolores de cabeza, nauseas, vómitos, calambres abdominales, debilidad, pérdida de apetito.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar a su médico o al Servicio de Información Toxicológica, (teléfono 91 562 0420), indicando el producto y la cantidad ingerida.
REACCIONES ADVERSAS
A dosis elevadas puede producir vómitos, diarrea e hinchazón de pies. A dosis muy elevadas, en tratamientos prolongados, puede llegar a producir alcalosis.
CONSERVACIÓN
Tapar bien el frasco y conservar en lugar seco y fresco.
CADUCIDAD
Este medicamento no debe utilizarse después de la fecha indicada en el envase.
LOS MEDICAMENTOS DEBEN MANTENERSE
FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
TEXTO REVISADO: Mayo 1998
LABORATORIOS ERN, S.A.
Calle Pedro IV, 499, 08020 BARCELONA
ERN
778571

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña

Esta tienda te pide que aceptes cookies para fines de rendimiento, redes sociales y publicidad. Las redes sociales y las cookies publicitarias de terceros se utilizan para ofrecerte funciones de redes sociales y anuncios personalizados. ¿Aceptas estas cookies y el procesamiento de datos personales involucrados?

Contenido no disponible